Dos etiquetas premiadas para celebrar el Día Mundial del Gin Tonic

Para festejar el Día Mundial del Gin Tonic, nada mejor que disfrutar de las propuestas de estas dos empresas nacionales preparando tragos únicos, sorprendentes y refrescantes, que ponen en primer plano los particulares estilos de sus productos.

Gin Terrier Old Tom obtuvo doble oro y 100 puntos en el concurso internacional de vinos y licores Vinus 2023.

El próximo 19 de octubre, el mundo celebra al trago más icónico y reversionado que tiene por ingrediente clave al gin mixeado con agua tónica. En Argentina, más precisamente en Mendoza, dos destilerías fueron premiadas internacionalmente por sus gin premium: Casa Tapaus recibió Doble Oro y 100 puntos en el concurso Vinus 2023 por su Gin Terrier Old Tom, mientras que Hilbing Franke Distillery se alzó con la medalla Doble Oro por su Hilbing London Dry Gin en la San Francisco World Spirit Competition 2023.

El consumo del gin en Argentina no para de crecer, especialmente motorizado por el segmento premium y súper premium. Sólo entre 2020 y 2021, según la consultora IWSR, el crecimiento de la demanda interna fue nada menos que del 81%, y los números continúan en ascenso. Claro que aquí como en otros mercados, la mayoría de los consumidores llega a esta bebida blanca de la mano del imbatible gin tonic, un cóctel que en su versión clásica combina gin y agua tónica, pero que admite muchas variantes según la proporción de alcohol utilizada, la variedad de gin, el garnish o decoración y el agregado de otros ingredientes en su preparación.

Por eso, para celebrar el Día Mundial del Gin Tonic, nada mejor que prepararlo con los mejores insumos. Y es en este punto en el que se destacan las propuestas de dos de las más importantes destilerías locales -ambas mendocinas-, cuyos gins han recibido premios internacionales, altos puntajes en prestigiosos concursos y la mejor calificación por parte de expertos.

Casa Tapaus y su receta fresca, auténtica y natural

Hace dos años, la destilería mendocina Casa Tapaus, perteneciente a Familia Millán, presentó al mercado su Gin Terrier Old Tom. En 2021, apenas lanzado, el gin resultó reconocido como el mejor exponente de Argentina en el World Gin Awards 2021 y recibió su primera Medalla de Oro. Este año, Gin Terrier Old Tom volvió a triunfar a nivel mundial al imponerse con doble oro y 100 puntos en el concurso internacional de vinos y licores Vinus 2023.

Gin Terrier Old Tom es un integrante de Terrier Gin, la línea insignia de Casa Tapaus, que se completa con otras cuatro variedades de gin: Citric, Pink, Spicy y Wild. Como todos los productos de la destilería, se trata de espirituosas elaboradas con ingredientes naturales, sin conservantes ni aditivos.

Obtenido de la destilación de una maceración alcohólica de bayas de enebro, cáscaras de limón, pimienta de Jamaica, cardamomo y lavanda, Gin Terrier Old Tom posee en su estructura flor de hibisco, pimienta rosa, pimienta de Jamaica y anís estrellado. Este ejemplar es un viaje sensorial a la historia de la elaboración del gin, donde este estilo se caracterizaba por tener más dulzor que un London Dry Gin. Por sabor, aroma, cuerpo y personalidad, Gin Terrier Old Tom es elegido por expertos de Argentina y el mundo.

Precio sugerido: $10.200

La propuesta sorprendente de Hilbing Franke Distillery

Creado por la destilería mendocina Hilbing Franke Distillery, Hilbing London Dry Gin recibió este año un nuevo galardón internacional, otorgado en la San Francisco World Spirit Competition 2023, al alzarse con la medalla Doble Oro en la categoría más importante de gin de uno de los certámenes más prestigioso del mundo.

Hilbing London Dry Gin recibió el voto unánime del jurado y se destacó entre los más de 5.000 productos que se presentaron a la competencia, provenientes de más de 40 países, imponiéndose en la categoría London Dry, la más competitiva y extensa donde concurren las marcas más tradicionales y establecidas globalmente.

La receta del Hilbing London Dry Gin se inspira en los sabores y aromas del clásico estilo británico London Dry, pero siguiendo un método de elaboración y usos de materias primas locales que le imprimen el carácter y la frescura del Nuevo Mundo.

Entre sus ingredientes se destacan el enebro recolectado a mano proveniente de la Patagonia, el coriandro tostado de la pampa húmeda y las cáscaras frescas de cítricos originarios del noreste argentino, que gracias a su clima subtropical se cosechan en su punto de maduración óptima, todos ellos se combinan con agua pura y cristalina de deshielo de la Cordillera de los Andes.

Precio sugerido: $7.500.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *