Por resolución del INV, El Peral es una nueva Identificación Geográfica

El Instituto Nacional de Vitivinicultura publicó hoy la resolución favorable a la solicitud presentada en septiembre de 2022 por Bodega Chandon y el distrito El Peral se transformó en una nueva Indicación Geográfica (IG).

El mapa que establece los límites de la nueva IG El Peral.

A partir de hoy, las bodegas que produzcan vinos con fruta de El Peral podrán consignarlo en sus etiquetas, de acuerdo a la resolución que dio a conocer el Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV) y que reconoce a ese distrito del Valle de Uco como una nueva Indicación Geográfica (IG).

“Reconócese, protégese y regístrase el área solicitada bajo el nombre de El Peral, como una Indicación Geográfica de la República Argentina, perteneciente al departamento Tupungato, provincia de Mendoza, en un todo de acuerdo a los límites administrativos correspondientes al distrito de igual nombre”, afirma la resolución firmada por Martín Silvestre Hinojosa, presidente del INV.

Si bien la resolución responde favorablemente a la solicitud oportunamente presentada por Bodega Chandon, beneficia a todas las bodegas que elaboran vinos tranquilos y espumosos con fruta de esa zona.

De acuerdo al mapa que figura en el anexo de la resolución del INV, El Peral limita al Este con el éjido urbano de la ciudad de Tupungato y Villa Bastías, al Norte con San José y La Carrera, al Sur con Gualtallary y Santa Clara y al Oeste con Luján de Cuyo.

Viñedos de valor patrimonial

El Peral es una de las pocas zonas del Valle de Uco que tiene vides centenarias y de valor patrimonial. Históricamente sus límites eran algo difusos e incluían todas las tierras que se encontraban entre la ruta 89 y las sierras. Tiempo después, cuando se establecieron límites más precisos -y también arbitrarios-, se lo dividió y una parte quedó dentro de San José.

En el lugar también hay pequeños productores que se esfuerzan por conservar la identidad del terroir, como Gerardo Michelini y familia, German Masera, José Lovaglio y Estela Perinetti, entre otros.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *