The Winemakers el concurso donde los hacedores son también jurado

Más de 90 winemakers de 65 prestigiosas bodegas argentinas vuelven a reunirse en el único concurso nacional que los convoca como participantes y jurado.

The Winemakers reúne a 90 enólogos de todo el país.

Con un perfil netamente federal, The Winemakers congrega a los hacedores de vinos de las regiones más importantes de nuestro país, quienes el próximo 28 de octubre volverán a catar a ciegas donde elegirán las mejores etiquetas enmarcadas en un Top Ten y por supuesto al Winemakers 2022.

Los enólogos referentes de todo el país vuelven a encontrarse en la 8ª edición de The Winemakers, el único concurso argentino en el que son ellos mismos quienes eligen los mejores vinos del país a partir de una cata a ciegas, premiando el trabajo de sus colegas y sometiendo sus propias creaciones a la evaluación de sus pares. La prensa especializada, los críticos y los consumidores damos, por esta vez, un paso al costado y nos colocamos como espectadores para conocer la opinión de estos verdaderos expertos en la elaboración de vinos.

Para los consumidores y la prensa especializada es una instancia muy relevante ya que se trata de una selección hecha por expertos y sin ningún tipo de condicionamiento. En tanto, para los enólogos, resulta siempre un encuentro cargado de emotividad y alegría por ser una oportunidad única para conocer el trabajo de sus colegas e intercambiar opiniones y conocimientos con pares a los que respetan y admiran.

Como en la edición anterior, los diez vinos con mejores puntajes recibirán un distintivo con el que podrán comunicar visualmente la distinción obtenida. En tanto, quien obtenga el primer puesto será el Winemaker 2022 premiado por el Grupo Altasur con un viaje por las rutas del vino francés.

A realizarse en Mendoza, entre el 28 de octubre The Winemakers es reconocido como uno de los encuentros más emocionantes del mundo del vino a nivel nacional porque pone de relieve el respeto, la admiración y la camaradería entre colegas. Para los enólogos representa una instancia extraordinaria: ser distinguidos en su trabajo por pares, a partir de una cata a ciegas, tiene un valor único. Además, se trata de un concurso diferente a todos, en el que participan como jueces a la vez que son evaluados.

Organizado por Caminos del Vino, proyecto dirigido por el comunicador y emprendedor mendocino Jorge Cabrera -quien produce eventos que conectan a enólogos, bodegas y consumidores-, el concurso ya es un clásico para la comunidad enológica nacional y una instancia muy esperada por la crítica y los consumidores, ansiosos por conocer las etiquetas que los propios winemakers celebran y disfrutan.

Octava edición

En esta ocasión, The Winemakers se realizará en la localidad de Agrelo, Luján de Cuyo, provincia de Mendoza, y reunirá a 80 Head Winemakers de 60 bodegas de todo el país quienes someterán al juicio de otros enólogos sus creaciones y elegirán, tras una cata a ciegas, a los diez mejores vinos del certamen, premiando a quien obtenga el primer puesto con un viaje a las rutas del vino francés.

El sistema de puntuación utilizado va de 0 a 100 puntos y la carga de datos es certificada ante un escribano público. Participan los Head Winemakers y enólogos principales de 60 bodegas top de la Argentina, provenientes de diversas regiones vitivinícolas del país tales como Neuquén, Río Negro, Salta, San Juan, San Luis y por supuesto, Mendoza.

Una vez degustados los distintos wine flights, conformados en su totalidad por ejemplares tintos, se elabora el Top Ten tras una instancia de evaluación. Los diez vinos con mayor puntaje reciben una “cucarda” oficial que les permite comunicar visualmente la distinción obtenida entre los consumidores mediante un logo en la botella premiada.

Top Ten 2021

1- Arlene Blend 2018 – Cafayate

2- Budeguer Partida Limitada Cabernet Franc 2019

3- A Corazón Abierto Malbec 2019

4- Trinitá 2019 Gran Reserva

5- Dedicado Gran Malbec 2019

6- Initium Gran Malbec 2018

7- Huentala Wines – La Isabel Estate Malbec 2019

8- Lui Cabernet Franc Gran Reserva 2019

9- Domiciano Gran Reserva Malbec 2016

10- Pyros Vineyard Limestone Hill Malbec 2019

Los protagonistas

Facundo Abraham – Eduardo Álvarez – Lucas Amoreti – Valeria Antolín – Maximiliano Ardanaz – Martin Azcona – Leandro Azin – Ramiro Balliro – Teresita Barrio – Gustavo Bauzá – Federico Bizotto – Daira Blanco – Valeria Bonomo – Paula Borgo – Diego Brucculo – Soledad Buenanueva – Jorge Cabeza – Nicolás Calderón – Alejandro Cánova – Sebastián Cavagnaro – Federico Colombo – Fernando Colucci – Jeremías Contreras – Silvia Corti – Pablo Cúneo – Germán Di Césare – Nani Di Paola – Maia Echegoyen – Andrea Ferreyra – Daniel Garcia – Rodrigo Gasparoni – Lucas Gimenez – Paula González – Jose Hernandez Toso- Jorge Ibañez – Emanuel Journu – Martín Kaiser – Emilio Lorenzo – Javier Lo Forte – Fernando Losilla – Fernando Losilla – Matías Macias – Valeria Manzano – Adrián Meyer – Juampi Michelini – Rafa Miranda – Gabriel Molina – Sergio Montiel – Cristian Moor – José Morales – Alberto Moreno – Juampi Murgia – Lorena Narváez – Alejandro Nesman – Mauricio Ortiz – Nicolas Ortiz – Maximiliano Ortiz – Estela Perinetti – Marcelo Parolaro – Leandro Velazquez – Luigi Peroco – Quentin Pommier – José Ponce – Victoria Prandina – Maria Virginia – Quarin Lombardi – Lucas Quiroga – Rogelio Rabino – Juan Ripalta – Leo Sesto – Rubén Sfragara – Juan Pablo Solís – Andrea Tansini – Belén Tudela – Juan Ubaldini – Gustavo Ursomarso – Adrián Vargas – Mauricio Vegetti – José Verá Cnes – Magdalena Viani – Denis Vicino – Facundo Yasli – Gabriela Zavala.

Bodegas participantes

A corazón abierto – Abito Wines – Alta Vista – Altar Uco – Antucura – Argento – Atamisque – Bodega Callia – Bodega Del Desireto – Bodega Huarpe – Bonomo Montiel – Budeguer – Casa de LICO – Casimiro – Corazón del Sol – Dante Robino – Diamandes – Domaine Bousquet – Domiciano – Don Rosendo – Doña Paula – Etchart – Familia Azcona Pedernal – Familia Kreitschmar – Finca Ambrosía – Finca Baldini – Finca Iral – Flichman – Hermandad – Huentala Wines – Kaiken – La Celia – La Coste de los Andes – Las Estelas – Las Perdices – Los Helechos – Lucas Amoreti Wines – Lui Wines – Luigi Bosca – Malma – Mendoza Vineyard – Moor – Barrio – Piattelli – Piedra Negra – Pulenta Estate – Pyros – Riglos – Ripalta – Nesman – Rossel Boher – Rutini – Salentein – Séptima – Silvia Corti Wines – Sin Fin – Sophenia – Solito Va Wines – Terrazas de los Andes – The Wine Plan – Trivento – Ubaldini Wines – Vinorum – Viña Las Perdices – Vistalba.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *