Valle del Zonda se reafirma con la construcción de una nueva bodega

El Valle del Zonda se revitaliza con la construcción de una nueva bodega boutique cuya inauguración está prevista para el mes de marzo próximo.

Finca la Ciénaga se encuentra en el Valle del Zonza y produce los vinos de Nodega Xumek.

En Finca La Ciénaga, propiedad del empresario bodeguero Ezequiel Ezkenazi, se construye una nueva bodega boutique -con capacidad para la elaboración de 150 mil litros- cuya inauguración está prevista para el mes de marzo próximo. Con una inversión de 2 millones de dólares, la primera etapa del proyecto contempla una estructura de 800 metros cuadrados que incluirá una nave principal con techos de gran altura y una cava en una de las fincas donde se producen las uvas que se utilizan en la elaboración de los vinos Xumek, una marca que ya tiene alrededor de veinte años en el mercado. «Con esa primera etapa de la bodega queremos llegar a marzo y poder elaborar allí la próxima cosecha», dijo Rodolfo García, gerente de Producción de la finca que se encuentra en la misma línea que el Valle del Pedernal, que está más al norte, pero protegido de las heladas por la cordillera.

El proyecto planea procesar toda la uva de los viñedos propios, que se estima rondarán los 800/850 mil kilos, provenientes de las 50 hectáreas que ya están en producción. En la misma zona, subiendo hacia la Sierra de las Cuchillas; se han plantado el año pasado microparcelas de Pinot Noir y Chardonnay, Cabernet Franc, Syrah y Malbec, a 1.530 msnm. Se riegan por un sistema de goteo, con agua proveniente de dos lagunas que bombean alimentadas con energía de paneles solares. Una novedad allí es la plantación de poquitas hectáreas de Malbec en forma de vaso, como se hace en algunas zonas de España, en un monte virgen, rodeados por la vegetación natural de la zona de jarilla, retamos y cactus. «Queremos averiguar si la vegetación natural le aporta algo diferente al vino, respecto a los terrenos «preparados»», señaló García.

Finca La Ciénaga

En el sur del Valle de Zonda, a más de 1.400 metros de altura y con vertientes naturales de agua de deshielo, se encuentra esta particular finca cultivada con las variedades Malbec, Syrah y Pinot Noir.

En este viñedo extremo las temperaturas promedio son casi 5º C menores al resto de los viñedos, la amplitud térmica es más pronunciada y el viento proveniente del Sur generan un microclima especial que otorga a las uvas gran concentración, aromas salvajes, frescura y acidez natural.

Identificación Geográfica

El Valle del Zonda se desarrolló a principios de los años 2000 y en 2015 obtuvo la designación de Indicación Geográfica (IG) por parte del Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV).

La inversión de la familia Ezkenazi revitalizará la región, ya que el proyecto incluye un espacio de arte y restaurante y se sumará, de esta manera, al recorrido turístico de la ruta del vino sanjuanino que al día de hoy incluye 24 bodegas ubicadas en los valles de Tulum, Ullum, Zonda, Calingasta y Pedernal.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *